Salto del Puma, 23 de Enero 2021

Salto del Puma, 23 de Enero 2021

Salto del Puma, Río Fuy

Por: Santiago Sandoval

 

 

 

"Es un camino largo hasta abajo" -Jennifer Kalila

 

 

En enero de 2012, Aniol Serrasolses hizo el primer descenso del Salto del Puma en el río Fuy. Marcando un hito en el estándar de lo que era considerado “corrible”. Desde entonces, diferentes kayakistas han repetido la hazaña en esta cascada (Evan, Pirimin, Sven, Aniol x2, Hayden, Dane y David). La cascada que, aunque increíblemente bella y perfecta, es uno de los saltos más técnicos que se han corrido hasta el día de hoy.

La preparación para un salto así, es tanto física como increíblemente mental. Decidir bajar en tu kayak por una cascada de 35 metros te hace trabajar la mente en varios aspectos.

Aceptar el hecho de que cualquier error puede costarte un montón; narices rotas, hombros dislocados, vertebras comprimidas, contusiones… entre otras lesiones que involucrar correr saltos, es parte de este juego.

Así que desde que el Puma entró en mi mente hace un par de años, repasé cientos de veces que es lo que haría cuando el momento indicado llegara.

La entrada es ajustada y técnica, el lip rápido e impredecible y la piscina abajo recircula en la derecha en un eddie que azota contra la pared de piedra, y donde una nadada no sería nada divertida.

Entrada // Foto: Tino Specht

Estuve por semanas viendo videos del Evan y Aniol con sus respectivas líneas, ambos maestros de las cascadas. Estudiando cada remada, por más milimétrica que fuera, en busca de respuestas.

Mi proyecto era correr el salto apenas los niveles de agua lo permitieran, y durante el año tuve la oportunidad de entrenar cuerpo y mente en diferentes cascadas en Pucon y alrededores, forjando la técnica y estilo que quería usar en el Puma.

 

Gracias a la cuarentena, muchos de los kayakistas que por años viajaban al extranjero en busca de trabajo, se vieron forzados a quedarse en Pucon, en un año de buena agua, con un grupo impresionantemente SOLID.

Lucas Varas, Domingo Sandoval, Isidro Perdigues, Kilian Ivelic, Da, Guille Soto, Christofer Pinilla entre otros, fueron varios de los kayakistas que se quedaron a remar en Pucon el invierno pasado, haciendo que la progresión en tierras Araucanas fuera inminente.

 

Freewheels, cobra flips, kickflips,boofazos y demases fueron solo algunas de las proezas que vio  Pucon durante invierno y primavera, por lo general de 1 a 4 cuando Jennifer Kalila aparecía por el río.

Domingo Sandoval, salto Captren (progreso) // Foto: Santelmo

No se trata solo de entrenar, ni de remar clase V todo el día, sino más bien ir al río con amigos, boofiando cuanta piedra u hoyo se cruce por delante.

 De a poco el verano se empezó a hacer ver y los niveles suavemente fueron bajando. El Puma se acercaba cada día más, y con el, la oportunidad de una visión que se veía perdida en un futuro muy lejano.

Semanas antes, conversando con Kilian Ivelic, se tocó el tema de correr Puma, el por su parte, también había estado haciendo su preparación física y mental, y tenía muchísimas ganas de correr.

Ahora, nuestra intención cobraba más valor que nunca. Nada como prepararse para algo así y hacerlo junto a un amigo.

De a poco, dejamos que los niveles se acomodaran y el tiempo hiciera lo que el tiempo tiene que hacer.

Después de un buen desayuno, un lap en el alto para calentar motores, hicimos una reunión en el estacionamiento del Salto del Puma, Reserva Biologica Huilo Huilo, y determinamos quien iba a hacer qué. La gestión, a cargo del maestro Tino Specht, dejó a todos clarísimo su puesto en la misión.

Al final los que decidieron correr fuimos 3, y el resto del team estuvo sólido en la seguridad abajo.

Su buena meditada en la entrada, un cachipun de la muerte y estábamos listos para correr.

Primero fui yo, que entré lo más relajado posible, un tanto más a la derecha que el resto pero sintiendo la cascada para evitar boofiar o irme de cabeza.

Me sentí muy bien con mi línea, el impacto suave y abajo hand roll. Mi bote se dobló en el impacto, pero por suerte todo bien.

Santelmo // Foto: @nuninuninuu

 

Después de unos minutos, veo desde abajo volar al Kili, un OG azul despegando a fondo desde el lip. Sintiéndola a más no poder, fue una de las línas más estilosas que he visto en el Puma.

 

 Kilian Ivelic volando // Foto: Tino Specht

 

2/3 faltaba el último. Breiner, con un poco más de velocidad, voló y abajo, con ayuda de Guille Soto y Eli, salió sano y salvo.

 

Breiner hágale // Foto: Tino Specht

 

Un día para guardar en el corazón, nada como hacer una misión así acompañado de todos los amigos y la mejor buena onda.

 

Gracias especiales a Leo Zapata, Tami, Makenzi, Tino, Nuninuni, Kendra, Eli, Guille, Lucas, y el río Fuy.

 

Recordar que correr cascadas y rápidos requiere pasión, energía y tiempo. Cuando le entregamos nuestro tiempo y dedicación al río, el río responde y entrega. Pero siempre con amor y respeto. Paciencia y humildad. Gratitud y consciencia.

Buenas líneas a todxs!